top of page
Buscar

¿Qué ha hecho el Senador Vargas Vidot?

Actualizado: 16 oct 2020

Hoy les entregó un informe que se empeña en traer desde el reclamo de transparencia una justificación de nuestra presencia. Decía el afamado escritor Eduardo Galeano: “La solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. He aquí nuestra muestra de respeto.


Cuando uno disipa las secuelas del dolor y convierte toda una experiencia de vida en una lección de presente y en un desafío de futuro, trazar un mapa de ruta para el éxito en condiciones totalmente adversas, es una tarea que implica intensidad, sinceridad y un enorme esfuerzo. Trabajar con los imposibles ha sido parte de mi vida siempre, nada a mí me ha salido gratis, todos mis pasos han sido por caminos difíciles y la experiencia legislativa no ha sido la excepción. Sin embargo y al igual que en otros escenarios de mi vida, al final el trabajo arduo, la concertación de voluntades, el desbancar el protagonismo, la vanidad y el espectáculo, nos da el espacio y la oportunidad de ver amaneceres donde otros ven oscuras e interminables noches.


En nuestra Oficina, tomamos en serio este desafío y de inmediato estuvimos conscientes de que el camino que nos tocaba caminar no era una de fáciles tareas, nada nos detuvo. Con un diminuto equipo de trabajo compuesto por personas de conciencia limpia y ánimos de transformación, entre todos y todas plantamos bandera o más bien comenzamos a construir puentes y alianzas que aseguren que la presencia novedosa de un senador independiente tenía que trascender más allá de la mera novedad y convertirse en una puerta abierta de esperanza y de fe.


Nuestra primera tarea fue crear una ambiente participativo y transparente. Diseñamos un espacio de reflexión libre, de acciones concretas y de permanente invitación al pueblo a hacerse escuchar, a aprender a legislar desde su comunidad y, sin ser seducidos por el ruido de la politiquería, nos adueñamos de la armoniosa melodía de la democracia participativa, de retar los cimientos malos, de romper esquemas y de rebelarnos contra lo mal hecho. Para lograrlo, abrimos las puertas para que el pueblo hable, creamos mesas comunitarias, institutos legislativos, desarrollamos cátedra de comunidad y, en vez de alimentar egos tóxicos, nos concentramos en nutrir la esperanza con proyectos que cabalmente respondieron a la realidad de las miles y miles de personas a las que la macro política de folletines y de publicidad abandonó.


Escuchamos, actuamos, evaluamos y perfeccionamos. Esa es la cuartilla que describe nuestra metodología.

Estoy seguro que hoy puedo seguir mirando de frente con mi conciencia iluminada con las luces de quienes, en un momento dado y desde otra dimensión, lloraron la ausencia de decencia política. Hemos hecho mucho, indudablemente mucho más de lo que alguna gente esperaba. A mí no me sorprende y lo expreso, no desde la insípida arrogancia, sino desde la más profunda y humilde convicción de que cuando el pueblo se junta para más, siempre tendremos como resultado una maravillosa transformación.


Hoy les puedo entregar un informe lleno de logros, le abrimos camino a estudiantes, a comunidades, logramos seguridad a inquilinos que vivían en incertidumbre, pudimos sacar de la invisibilidad a menores, a personas sin hogar, a personas con diversidad funcional, a rescatistas de animales, a confinados y confinadas, a estudiantes y a miles de personas más que hoy han caminado con nosotros el camino del nuevo discurso, de la revolución inteligente y de la rebeldía transformadora.


Espero que lo que ya hemos comenzado, podamos culminar y anticipar un país que vuelva a soñar, a reír y a sentir ilusión caminando con el sol dando sobre su espalda. Un gran guerrero dijo: “La solidaridad es la ternura de los pueblos”. Hacer lo que vinimos a hacer, hacerlo bien y estar guiados todo el tiempo por un sentimiento de amor, esa es nuestra visión.


Mi profundo agradecimiento a todas las almas nobles, líderes comunitarios, empleados públicos, organizaciones no gubernamentales y demás personas que han influenciado y ayudado con esta agenda de un nuevo senado, un senado de comunidad.


"Chaco" Vargas Vidot


DESCARGAR MI INFORME:

Informe de Logros 2017-2020
.pdf
Download PDF • 455KB

bottom of page