top of page

Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción 

Desde junio de 2021, nuestra comisión ha realizado un diagnóstico profundo sobre la crisis de salud mental. Hemos mirado la salud mental en Puerto Rico desde múltiples vertientes (público y privado) con la meta de crear política pública centrada en la prevención, y en la respuesta coherente y temprana. 

Luego de vistas públicas, visitas a hospitales y centros correccionales, nuestra Comisión ya ha rendido tres informes parciales en cuanto a la salud mental, bajo la Resolución del Senado 77, que nos ordena realizar investigaciones continuas sobre las comunidades, la salud mental y las adicciones.

 

Lea/descargue los informes: 

Nuestra comisión, además, ha continuado las gestiones legislativas para disminuir el uso problemático de sustancias en la isla. Radicamos la Resolución del Senado 126 que ordena a nuestra comisión, a la Comisión de Salud y a la Comisión de Desarrollo del Este a realizar una investigación exhaustiva con relación al uso de tabaco, alcohol y sustancias controladas en menores de 21 años en la región este de Puerto Rico. Bajo esa resolución, presentamos un informe en conjunto con nuestros hallazgos. 

Además, radicamos la Resolución Conjunta del Senado 210 para apuntar a ASSMCA como manejador y fiscalizador de todos los fondos que lleguen al gobierno central, agencias y municipios por motivo de las demandas radicadas contra varias compañías y farmacéuticas por el rol que cumplieron en la proliferación de la crisis de opioides en Puerto Rico. La idea de esta resolución (que fue aprobada en el Senado y ahora está en la Cámara de Representantes) es que los fondos que lleguen por esas demandas solo se usen en iniciativas para mitigar la crisis y en esfuerzos de prevención sobre salud mental. 

 

Lea/descargue las medidas e informes de nuestra Comisión: 

bottom of page